Centenario Voluntarias de Don Bosco - I Parte

“Aquí estamos Señor, camino al centenario (20 mayo 1917 a 20 mayo 2017) del Instituto Secular Voluntarias de Don Bosco”


Parte I. Felipe Rinaldi “Sacerdote,Padre y Fundador”

Felipe Rinaldi Brezzi nace el 28 de mayo de 1856 en Lu Monferrato, comarca piamontesca de Italia. Según la tradición familiar, fue bautizado el mismo día. Sus papás Cristóbal Rinaldi y Antonia Brezzi, tuvieron 9 hijos, el octavo de ellos fue Felipe.

En octubre de 1861 una banda de música entra con alegría al pueblo de Lu. Es Don Bosco y sus muchachos, el pequeño Felipe con 5 años ve atónito a aquel sacerdote dirigiendo la banda. Media hora después, ese sacerdote alegre está en su casa, visitando a la Familia Rinaldi. Papá Cristóbal les presenta a sus 9 hijos, Don Bosco los bendice fijando la mirada en el simpático Felipe. Cinco años después, en Mirabello, población cercana a Lu, Don Bosco acaba de abrir una Casa de Formación, los esposos Rinaldi no dudan en ingresar a Felipe quien ya tiene 10 años de edad.

A los 18 años Felipe Rinaldi vive una crisis, ha dicho no a Don Bosco, no a sus prácticas de piedad, no a la misa dominical... Su mamá constata esa situación en su hijo. Al sonar las campanas de la iglesia anunciando la misa, Felipe se queda indiferente, su mamá lo mira con un reproche afligido y mudo, y luego entra en la casa y se arrodilla ante la imagen de San José. Felipe Rinaldi se siente sacudido profundamente y sale de la casa y se dirige a la iglesia, él dirá: “las oraciones de mi mamá me han salvado”. Esos “no” pesarán en su vida y él mismo dirá más tarde una frase”: “Hagan el Señor y la Virgen que,después de haber resistido tanto a la gracia en el pasado, no abusemás de ella en el futuro”. Además, el mismo Don Rinaldi, años después, cuando llegó a ser Rector Mayor, escribió sobre la manifestación que presenció en el rostro de Don Bosco, la cual ve en dos momentos de su vida: A la edad de 10 años, mientras Felipe se confiesa con Don Bosco, el niño ve al Santo con su rostro transfigurado, todo iluminado, en aquella luz Don Bosco vio el futuro del pequeño Felipe y advirtió que su vida había entrado en la órbita del santo.

A los 21 años Felipe entra en Sampierdarena (en Génova), seminario destinado a cultivar vocaciones adultas. Y luego, a los 23 años, en San Benigno Canavese casa donde inicia el noviciado, (en el Piamonte). 

El 22 de septiembre 1879 emite sus Primeros Votos.

El 13 de agosto 1880 “los Votos Perpetuos”. Arrodillado a los pies de Don Bosco pronuncia la fórmula de los votos. Tiene 24 años. Y dice: “Lo he pensado y lo he elegido”. Estoy satisfecho de mi elección”. 

El Obispo Monseñor David de Conti Ricardi lo consagra sacerdote para siempre, el 23 de diciembre de 1882 en la catedral de Ivrea. Tenía 26 años, ese día hace dos propósitos: Leer cada año la vida de un santo y estudiar alguna obra espiritual.

Don Rinaldi a los 36 años es Superior Provincial asumiendo la tarea de animación y acompañamiento de los Salesianos, de las Hijas de María Auxiliadora y de los Cooperadores de la Península Ibérica.

Don Rinaldi, Prefecto General a los 54 años (Vicario del Rector Mayor). El 20 de mayo 1917 puso en marcha una experiencia vocacional original: la Asociación de Celadoras de María Auxiliadora,  actualmente las VDB - Instituto Secular Voluntarias de Don Bosco.

El 24 de abril de 1922 elegido Rector Mayor a los 65 años en el Capítulo General XII - Servicio que desempeñó durante 10 años, hasta su muerte, desde 1922 al 1931 - Ha sido el III Sucesor de Don Bosco. Las tres (3) cualidades más significativas de Don Rinaldi han sido: Su Serenidad, su Bondad y su Paternidad.

Comentarios